![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPzAoRKuD32SmOYM66O34O3QWtdt3cm_3EhlVumgWOcZamTYNVsFH1MQp1Q5R2N9KRIHyhmZCvRXPOWTjnIulQapE_YdRG_HIXnfSiGtNNgELcmC4E2skzo0YjBjbmkkw0LSvlzn_1IgE/s320/mapamental.jpg)
La asociación juega un papel dominante en casi toda función mental, y las palabras mismas no son una excepción. Toda simple palabra e idea tiene numerosas conexiones o apuntadores a otras ideas o conceptos.
Los Mapas Mentales, desarrollados por Tony Buzan son un método efectivo para tomar notas y muy útiles para la generación de ideas por asociación. Para hacer un mapa mental, uno comienza en el centro de una página con la idea principal, y trabaja hacia afuera en todas direcciones, produciendo una estructura creciente y organizada compuesta de palabras e imágenes claves. Los conceptos fundamentales son:
Organización
Palabras Clave
Asociación
Agrupamiento
Memoria Visual: Escriba las palabras clave, use colores, símbolos, iconos, efectos 3D, flechas, grupos de palabras resaltados.
Enfoque: Todo Mapa Mental necesita un único centro.
Participación consciente
Los Mapas Mentales van asemejándose en estructura a la memoria misma. Una vez se dibuja un Mapa Mental, rara vez requiere ser rediseñado. Los mapas mentales ayudan a organizar la información.
aprendi como organizar mejor mis ideas
ResponderEliminargracias por el documento..
ya que todo escrito tienen ideas principales y secundarias se pueden diferenciar mejor en el mapa mental, mas organizado.
ResponderEliminarbuen apunte me gusto su aclaracion muchas gracias
ResponderEliminar